HGR ARQUITECTOS es un estudio de arquitectura y diseño fundado en el año 2009.
Ubicados en la Ciudad de México, buscamos participar activamente en el desarrollo de la ciudad, mediante un diseño y ejecución que integre los aspectos sociales, económicos y geográficos de cada proyecto.
Hemos desarrollado numerosos proyectos, cada uno con características específicas. Todos ellos se han trabajado desde el concepto inicial y el diseño de mobiliario e imagen, hasta la ejecución de la obra, siempre buscando aportaciones de expertos y especialistas en cada rama e integrando la visión, presupuesto y tiempos del cliente al proceso de diseño.

Misión
En HGR Arquitectos creemos que la arquitectura nos da la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas, al transformar el espacio en el que van a vivir y al definir la imagen y funcionalidad de una ciudad.
Nuestra misión es crear proyectos integrales, en donde la visión del cliente es lo más importante y la intervención a los espacios se realiza de manera inteligente: respetando formas originales sobre las que trabajamos y transformamos.
Publicaciones
Impresas
Revista AD México. Revista Mensual. Número 177. Enero 2015. Vertiz 950.
Revista Folio. Volumen de Diseño. Revista Bimestral. Número 12. Febrero/Marzo 2015. MR299.
Architektur Fachmagazin. 06. Sep/Oct 2017. E. Zapata 167.
Glocal Design Magazine. No. 41. Oct/Nov 2017. «Talentos en diseño y arquitectura» HGR Arquitectos.
Revista AD México. Revista Mensual. Abril 2018. E. Zapata 167.
Revista AD México. Revista Mensual. Junio 2018. «15 debajo de 40 promesas que dejan huella» HGR Arquitectos.
Revista AD México. Revista Mensual. Julio 2018. La Solana.
Manufacturing Architecture: An Architect’s Guide to Custom Processes, Materials, and Applications. Dana Gulling, Laurence King Publishing. Septiembre 2018. MR299.
Revista AD México. Revista Mensual. Diciembre 2018. MX 581.
Archipendium 2019. Archimap Publishers. 2019. Romero 114.
Arquitecturas mexicanas. Lo mejor del siglo XXI. 2017-2018. Editorial Arquine. Octubre 2019. MX 581.
Archipendium 2020. Archimap Publishers. 2020. MX 581.
Summa+. No. 183. Febrero 2021. Cañada San Francisco.
Revista AD México. Revista Mensual. Junio 2021. «AD 100 gurús creativos» HGR Arquitectos.
Revista AD México. Revista Mensual. Julio 2021. Casa Texcal.
Publicaciones
online
Archdaily. Edición Online. Abril 2014 / Vertiz 950
Archdaily. Edición Online. Abril 2014 / Bosques Flats
Archdaily. Edición Online. Septiembre 2014 / MR 299
Archdaily. Edición Online. Septiembre 2014 / Emiliano Zapata 167
Obras Web. Edición Online. Diciembre 2015 / MR 299
Archdaily. Edición Online. Enero 2016 / Popocatépetl 143
Revista Plot. Edición online. Abril 2016 / Popocatépetl 143
Archdaily. Edición Online. Junio 2016 / La Solana
Arquine. Edición online. Julio 2017 / Popocatépetl 143
Dezeen. Edición online. Agosto 2017 / Emiliano Zapata 167
Archdaily. Edición Online. Agosto 2017 / Emiliano Zapata 167
Archdaily. Edición Online. Agosto 2017 / Emiliano Zapata 167
Arquine. Edición online. Septiembre 2017 / Emiliano Zapata 167
Archdaily. Edición Online. Enero 2018 / Romero 114
Contemporist. Edición Online. Julio 2018 / La Solana
Glocal. Edición Online. Julio 2018 / Emiliano Zapata 167
Dezeen. Edición Online. Noviembre 2018 / MX581
Designboom. Edición Online. Noviembre 2018 / MX581
Archdaily. Edición Online. Noviembre 2018 / MX581
Arqa. Edición Online. Noviembre 2018 / MX581
Gooood. Edición Online. Noviembre 2018 / MX581
Archello. Edición Online. Noviembre 2018 / MX581
Glocal. Edición Online. Marzo 2019 / MX581
Arquine. Edición online. Junio 2019 / MX581
Archdaily. Edición Online. Noviembre 2019 / Cañada San Francisco
Archello. Edición Online. Noviembre 2019 / Cañada San Francisco
Designboom. Edición Online. Marzo 2021 / Casa Texcal
Archdaily. Edición Online. Marzo 2021 / Casa Texcal
Archello. Edición Online. Marzo 2021 / Casa Texcal
Dezeen. Edición Online. Marzo 2021 / Casa Texcal
Reconocimientos
Ganador del Premio Ópera Prima de Iconos del Diseño 2014 de la revista AD, por el proyecto Vertiz 950.
Finalista en la categoría «Arquitectura de restauración» en el premio Iconos del Diseño 2016 de la revista AD, por el proyecto La Solana.
Finalista en la categoría «Vivienda económica y desarrollo integral» en el premio Obra del año 2018 de la revista Obras, por el proyecto Emiliano Zapata 167.
Finalista en la categoría «Mejor edificio habitacional plurifamiliar» en el premio Firenze Entremuros 2018 del periódico Reforma, por el proyecto Emiliano Zapata 167
Finalista en la categoría “Arquitectura Residencial” en el premio Noldi Schreck 2018 de la revista Glocal Design Magazine, por el proyecto Emiliano Zapata 167
Finalista en la categoría «Mejor edificio habitacional plurifamiliar» en el premio Firenze Entremuros 2019 del periódico Reforma, por el proyecto MX 581
Finalista en la categoría «Mejor edificio habitacional» en el premio Escala Expocihac 2019, por el proyecto MX 581
Mención Especial en la categoría «Arquitectura residencial multifamiliar» en el premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2019, por el proyecto MX 581
Finalista en la categoría «Mejor edificio habitacional plurifamiliar» en el premio Firenze Entremuros 2021 del periódico Reforma, por el proyecto Cañada San Francisco